OSAMOC cuenta con una cobertura que incluye todas las prestaciones médicas canalizadas a través de prestadores propios o contratados. Esto asegura la atención en todo lo concerniente a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento. El Sanatorio San José es el principal centro de atención de OSAMOC. Su plantel médico y su estructura administrativa con personal capacitado garantizan un trato más personalizado y directo al afiliado.
Carrera terciaria. Título oficial: Técnico Superior en Enfermería. 3 años,
Junín 1063 - CABA.
Tel. 5236-4136/7 Int. 15 y 16. consultas@iseaz.edu.ar
| www.iseaz.edu.ar
Consultorios externos. Eficacia y compromiso con el paciente con servicios médicos de variadas especialidades.
Carrera terciaria. Título oficial: Técnico Superior en Comunicación Social. 3 años. Junín 1063, CABA. Tel. 5236-4136/7. ices@icescomunicacion.edu.ar www.iseaz.edu.ar
Personal altamente capacitado en modernas instalaciones y con renovado equipamiento. San Martín - Av.Flandes y - José María Jáuregui, Tel. 02323 49-7255 Jáuregui, partido de Luján.
80 años al servicio del paciente y la cultura del trabajo. Un modelo de acción social y ejemplo de alta calidad en la prestación de servicios de salud. Sánchez de Bustamante 1674, Tel. 4821-1001, Palermo, CABA. www.sanatoriosanjose.org.ar
Una moderna infraestructura con especialidades médicas para la comunidad de Luján. Bartolomé Mitre 470, Partido de Luján.
Al solicitar el servicio tenga en cuenta:
EMERGENCIA: Hay riesgo de vida. Situación crítica de peligro - requiere actuación inmediata. Comúnmente hay estado de inconsciencia. Por ejemplo: paro cardio-respiratorio - traumatismos con hemorragias severas - episodios convulsivos - electrocución - fuerte dolor de pecho - complicaciones severas en la gestación - asfixia por obstrucción o inmersión - broncoespasmo severo y descompensaciones neurológicas y metabólicas
URGENCIA: No hay riesgo de vida El síntoma y/o afección no requiere atención inmediata pero le impide trasladarse al centro asistencial. Por ejemplo: traumatismos menores - mareos - cefaleas con antecedentes de hipertensión - la mayoría de los dolores abdominales y broncoespasmos moderados o leves.
VACUNACIÓN: OSAMOC cubre el 100% del costo de la/s vacuna/s para beneficiarios del Plan Materno Infantil (embarazadas y niños de hasta un año de edad). Los otros beneficiarios tendrán la cobertura definida en el Programa Médico Obligatorio (PMO). Usted podrá consultar el calendario de vacunación oficial en las páginas subsiguientes de la presente cartilla
En caso de que algún prestador de la cartilla no quiera brindarle atención y/o servicio, por favor comuníquese con el área de “Atención al Beneficiario OSAMOC”, de Lunes a Viernes de 9 a 16 hs. Estamos para ayudarlo.
EXISTEN DOS TIPOS DE PRESTACIONES:
SE CUBRIRÁ EL 100%:
Al resto de la medicación, se aplicará la cobertura que establece el Programa Médico Obligatorio: 40% o 70% según correspondiere. En caso de que algún prestador, farmacia o integrante de cartilla no le quiera brindar la prestación, por favor comuníquese al momento con nosotros al 0810-555-6726 a fin de poder solucionarlo.
OSAMOC cuenta con un departamento interdisciplinario de Salud Mental, el mismo esta compuesto por:
Lis Compagnucci Lic. en Psicología Equipo Interdisciplinario de Salud Mental
4821-1001 Int. 1087.
Todo beneficiario que posea CUD (Certificado Único de Discapacidad), deberá informarlo a nuestro Equipo Interdisciplinario de Salud Mental. Se contemplarán 25 sesiones al año por paciente.
El beneficiario previo a recibir la prestación, deberá realizar una entrevista de admisión.
APSSI (C. coordinador de Urg. Psiquiátricas) | 0810-345-5001.
APSSI ( C. coordinador de Urg. Psiquiátricas) | 0810-345-5001.
IPDEBA
Psicología: coseguro $150
Psiquiatría: coseguro $300
Solicite turno con los prestadores de cartilla. Consulte nuestra página web www.osamoc.com.ar o comuníquese con nosotros al 0810-555-6726 a fin de corroborar nuestra red de prestadores.
Serán cubiertos (al 100% para menores de 15 años y el 50% para mayores) los lentes recetados comunes. Consulte nuestra web o comuníquese a nuestros teléfonos para corroborar red de prestadores.
Deberán ser realizadas en los centros médicos de la presente cartilla. Para esto usted tendrá que solicitar turno. Se brindan 25 sesiones en ambas especialidades por afiliado y por año. La derivación del médico deberá estar autorizada por OSAMOC. La misma se tramita enviando un mail a autorizaciones@osamoc.com.ar, un fax al 0800-777-6726 de Lunes a Viernes de 9 a 16 hs, o personalmente en Billinghurst 1669, PB (CABA), en el mismo horario.
RESOLUCIÓN 310/04 Y RESOLUCIÓN 1991/05 DEL MINISTERIO DE SAlUD: “…La Obra Social se reserva el derecho de realizar las modificaciones a la presente cartilla que considere necesarias para lograr la mejor atención a sus beneficiarios. Por ello podrá, sin previo aviso, incluir nuevos prestadores o dar de baja los incluidos en la presente cartilla sin necesidad de justificar tales cambios. Los listados de prestadores varían en virtud de las altas y bajas que se van dando de acuerdo a cambios operativos o contractuales.”
Podrán afiliarse a OSAMOC todas aquellas personas que se encuentren en relación de dependencia o monotributistas provenientes de cualquier actividad profesional o económica.
Cada vez que deba atenderse en una guardia, en un centro médico o con un profesional de la cartilla, deberá presentar su credencial de afiliado a OSAMOC. Se recomienda llevar documento de identidad.
En caso de extravío o robo de la tarjeta, el afiliado deberá presentar en nuestra oficina de atención la denuncia policial, e inmediatamente se le entregará una nueva.
A partir de haber completado todos los trámites de afiliación, podrá acceder a la atención en cualquier centro o médico de la cartilla. Para esto deberá llamar directamente y solicitar el turno, identificándose como afiliado de OSAMOC.
En caso de requerir atención domiciliaria no inmediata, podrá llamar al teléfono de Emergencias.
© Copyright OSAMOC
Obra Social de los Obreros Católicos Padre F.Grote.